¿En qué consiste la terapia EMDR? Estimulación bilateral: Se guía al paciente a seguir una serie de movimientos oculares con la mirada o a otros estímulos (auditivos o táctiles), mientras recuerda un recuerdo traumático o una experiencia negativa. Reprocesamiento de recuerdos: El objetivo es que el cerebro reprocese la información y las emociones asociadas al recuerdo, transformando una huella emocional negativa en algo más saludable y adaptativo. Desensibilización: Se busca desensibilizar al paciente del dolor emocional asociado al recuerdo, permitiéndole ver la experiencia desde una perspectiva más objetiva y tranquila, similar a ver una película.
Ansiedad y depresión, Fobias y ataques de pánico., Trastornos disociativos., Duelos y pérdidas., Abusos físicos, sexuales o emocionales.