Es la base en la que se cimenta nuestro modelo de trabajo terapéutico, nuestra manera de entender la terapia, la psicología y la vida. Entendemos que el ser humano no existe solo en el mundo, desde que nacemos nos relacionamos con otras personas, formando sistemas relacionales, como es la familia. Por eso, nuestros cimientos son claros, somos la suma de todas las experiencias relacionales y vitales que hemos vivido, reaccionamos de una determinada forma hoy, por esa suma de vivencias en nuestra historia de vida.
Es un tratamiento específico y demostrado como eficaz para el trauma. Las siglas EMDR significan desensibilización y reprocesamiento por movimientos oculares.
Esta técnica está avalada por la OMS y las Guías Clínicas Internacionales. Sus inicios vienen de la mano de Francine Shaphiro, quien descubrió que los movimientos oculares ayudaban a calmar la intensidad de los pensamientos que nos perturban, por eso la técnica se denomina así. Más tarde, supimos que el efecto en sí, es la estimulación bilateral al cerebro, es decir, estimular ambos hemisferios cerebrales, por eso, hoy sabemos que cualquier forma de estimulación bilateral a nuestros sentidos (visión, audición o tacto) es igualmente válida para poder ayudar a disminuir esa intensidad en los pensamientos y recuerdos.
El neurofeedback clinico consiste en un registro de la actividad eléctrica cerebral, similar a un electroencefalograma (EEG). La señal EEG es analizada digitalmente para extraer datos sobre la función cerebral entre distintas áreas, las conexiones entre ellas y el funcionamiento general del cerebro. Los aparatos de neurofeedback permiten, en base al procesamiento de estas señales eléctricas, diseñar programas de tratamiento personalizados para cada individuo, reforzando determinados tipos de actividad neuronal e inhibiendo otros
Se trata de una relajación profunda a la que prácticamente todos podemos acceder, estado en el que tu psicoterapeuta te ayudará a entrar y mantenerte. A nivel cerebral se trata de algo tan sencillo como poder entrar en ondas cerebrales de relajación, ondas que todos tenemos y necesitamos.
En este estado de relajación profundo, también llamado estado de trance, conectamos con nuestro subconsciente, y el terapeuta podrá incluir en inducciones hipnóticas, deseadas por el paciente, que podrán, en muchos casos, acelerar mejorías sintomáticas.
Cuando nacemos, para sobrevivir venimos dotados de unos movimientos automáticos dirigidos desde el tronco encefálico que son los reflejos primitivos, le permiten al bebé ayudar a descender por el canal del parto, o succionar por ejemplo.
Estos reflejos deberían tener una vida limitada y dar paso a los reflejos posturales controlados desde partes superiores del cerebro, esta integración la llevan a cabo los ganglios basales. Lo que permite un desarrollo neurológico óptimo.
El Biofeedback es una técnica que le enseña a tomar control voluntario sobre procesos fisiológicos que normalmente son involuntarios (como el ritmo cardíaco, la tensión muscular o la temperatura de la piel).
En Bioessens, adoptamos una perspectiva innovadora e integrativa. No solo trabajamos con tus patrones de pensamiento y emocionales, sino que exploramos cómo tu estilo de vida y, crucialmente, tu alimentación, están impactando en tu equilibrio mental.